SALIDA PEDAGÓGICA INOLVIDABLE EN PAHUMA-TULIPE

NOTICIAS

Estudiantes del Colegio los ALPES, Exploraron la Naturaleza y la Cultura en una Salida Pedagógica Inolvidable en Pahuma-Tulipe

En un día lleno de aprendizaje y aventuras, estudiantes de la Unidad Educativa Colegio Los Alpes, desde inicial hasta 3ero de bachillerato, participaron en una salida pedagógica que los llevó a descubrir algunos de los tesoros naturales y culturales más emblemáticos del Ecuador. La jornada, inicio con la visita al Volcán Pululahua, uno de los pocos volcanes habitados en el mundo. Los estudiantes se sumergieron en la historia geológica del volcán, aprendiendo sobre su biodiversidad, la flora predominante y las leyendas que envuelven este lugar único. La visita no solo amplió sus conocimientos científicos, sino que también despertó su curiosidad por la riqueza natural del país.

Posteriormente, los estudiantes visitaron el Parque de Calacalí, hogar del emblemático Monumento de la Mitad del Mundo. Aquí, aprendieron sobre la línea ecuatorial y su importancia histórica y geográfica. Además, exploraron fenómenos físicos relacionados con la línea ecuatorial, como la gravedad y el balanceo de objetos, a través de experimentos prácticos que hicieron la experiencia aún más enriquecedora.

La Reserva Ecológica de Pahuma fue el siguiente destino. Los estudiantes realizaron una caminata educativa guiada hasta la cascada del Gallo de la Peña, donde observaron y reconocieron especies autóctonas de flora y fauna del bosque nublado. Esta actividad les permitió comprender el valor ecológico de estos ecosistemas y la necesidad de su conservación. Los más pequeños participaron en una actividad artística de pintura sobre lienzos, inspirándose en las aves y vegetación observadas, fomentando así la expresión creativa y el respeto por la naturaleza.

La jornada culminó con una visita al Museo de Sito Tulipe, donde los estudiantes exploraron la cultura ancestral de los Yumbos. A través de una visita guiada, aprendieron sobre sus costumbres, formas de vida, centros ceremoniales y conocimientos astronómicos y agrícolas. La exploración de las áreas arqueológicas del sitio reforzó su comprensión sobre la riqueza histórica y cultural del país.

Esta salida pedagógica fue un éxito rotundo, contribuyendo significativamente a la sensibilización ambiental y cultural de toda la comunidad educativa. Este tipo de experiencias prácticas no solo complementan el aprendizaje en el aula, sino que también inspiran a las futuras generaciones a valorar y proteger la riqueza natural y cultural del Ecuador.

La experiencia fue altamente valorada por estudiantes y docentes, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo integral de los jóvenes.

Somos la Unidad Educativa Colegio Los Alpes: ¡formación humanista, científica, tecnológica, deportiva y emprendedora!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudarte?